jueves, 20 de septiembre de 2012

Ejercicos..Primera Guerra Mundial



EJERCICIOS PRIMERA GUERRA MUNDIAL

1.1 Relaciona las fechas y los hechos que figuran en ambas columnas:

    1. 1908 (8) Conferencia de París. Tratados de paz.
    2. 1912 (3) Guerra de posiciones.
    3. 1914 (6) Estados Unidos declara la guerra a Alemania.
    4. 1915 (5) Guerra de desgaste.
    5. 1916 (1) Austria-Hungría se anexiona Bosnia y Herzegovina.
    6. 1917 (4) Guerra rápida.
    7. 1918 (2) Primera Guerra Balcánica.
    8. 1919 (7) Tratado de Brest-Litovsk. Rusia se retira de la guerra.

1.2. Señala la respuesta correcta con una X.

   
I. El 28 de junio de 1914 el heredero del trono y su mujer fueron asesinados en Sarajevo. Poco después se averiguó que los asesinos eran:
   
  X). Nacionalistas bosnios.
      b) Nacionalistas croatas.
      c) Nacionalistas húngaros.

    II. Los alemanes tomaron la iniciativa, en 1914, penetrando
Profundamente en territorio francés a través de:
   
  a) Países Bajos.
      X) Bélgica y Luxemburgo.
      c) Suiza.

   
III. Italia, atraída por las promesas de importantes concesiones territoriales, decidió en 1915 abandonar:

  a) La guerra de trincheras y sumarse al bloqueo naval contra Alemania.
      b) La neutralidad y alinearse con los imperios centrales.
      X) La neutralidad y alinearse con la Entente.

   
 IV. El 6 de abril de 1917 el gobierno estadounidense decidió declarar la guerra a Alemania debido a:
 
    X) El hundimiento de un barco mercante estadounidense, atribuido a un submarino alemán.
      b) El impago de los intereses de los capitales estadounidenses prestados a Alemania.
      c) La negativa de la Entente a aceptar el papel de EE.UU. como proveedor a gran escala.

    V. A partir del 3 noviembre de 1918 estallaron por toda Alemania motines revolucionarios de tal magnitud que el emperador:

a) Mandó a sus tropas efectuar una dura represión contra los revolucionarios
 b) Firmo el armisticio el día 11 de Noviembre
 X) Abdico y se proclamo la republica, la cual Firmo el armisticio.


1.3 Compara los acuerdos de Versalles con la propuesta de paz  de Wilson.
   a)” los estados unidos  de América, el imperio británico, Francia, Italia y Japón de una parte, y                      Alemania de otra, han convenido las disposiciones siguientes

·         Se prohíbe a Alemania mantener o construir fortificaciones sean sobre el lado izquierdo de rhin o sobre el lado derecho.
·         En compensación de la destrucción de las minas de carbonen el norte de Francia, Alemania sede a Francia la propiedad de las minas de carbón situadas en el sarro.
·         Los territorios de Alsacia y Lorena que fueron cedidos a Alemania en  virtud del tratado de paz de 1871 son reintegrados a la soberanía francesa.
·         Alemania reconoce y respetara estrictamente la independencia de Austria.
·         Alemania reconoce la independencia de Polonia.
·         Alemania renuncia a todos sus derechos y títulos sobre sus posiciones en altamar. “

Fragmento del tratado de Versalles 1919.

b)”después de estos acuerdos habrán muchos más serán acuerdos internacionales privados, la diplomacia procederá Francia y públicamente

 ·         Libertad absoluta de navegación sobre los mares fuera de las aguas territoriales.
·         Suprimir en cuanto sea posible las barreas económicas establecer condiciones comerciales iguales para todas las naciones.
·         Suficientes garantías para que los armamentos nacionales sean reducidos.
·         Arreglo libre e imparcial de todas las reivindicaciones coloniales respetando la soberanía.
·         Evacuación de todos los territorios rusos y regulaciones de todas las cuestiones concernientes a Rusia para permitir su independencia.”

Fragmento del discurso de presidente Wilson enero de 1918.

Tratado de Versalles.
Son acuerdos de paz  que hicieron varios países de Europa al final de la primera guerra mundial que pusieron fin a estado de guerra entre Alemania y los países aliados.

Propuesta de paz de Wilson.
Esta se hizo para que se de uvieran las guerras y dieran paso a la reconstrucción del continente europeo.

1.4 Indica cual de las siguientes son falsas o cuales son verdaderas.

a). (FALSO) La primera guerra mundial lanzo a los derrotados a la subversión y los vencedores a la ruina.
b. (FALSO) El costo de la guerra llevo al endeudamiento de todos los beligerantes sin excepción alguna.
C.) (VERDADERO) la caída de la natalidad durante los años de la guerra se unió al aumento de la mortalidad entre los civiles como consecuencias de las penalidades la subalimentación.
d) (verdadero) Durante la gran guerra en la mayoría de los países involucrados se restringieron las libertades públicas y los parlamentarios perdieron partes esenciales de sus atribuciones.
e) (falso) Tras el final de la guerra la hegemonía europea se vio reforzada.

 1.5 

5
a
t
u
s
y
4
r
m
p
i
N
3
c
o
d
j
b
2
q
x
g
z
F
1
l
v
e
h
k

1
2
3
4
5
  
1.5.1 ¿Bloque al que pertenecía Alemania?

        T       R       I       P       L       E                 A       L       I       A       N       Z       A
      (2,5) (1,4) (4,4) (3,4) (1,1) (3,1)           (1,5) (1,1) (4,4) (1,5) (5,4) (4,2) (1,5)

 1.5.2 ¿El heredero al trono de Austria?

      F       R       A       N       C       I       S       C        O               F       E       R       N       A       N       D      O
    (5,2) (1,4) (1,5) (5,4) (1,3) (4,4) (4,5) (1,3) (2,3)           (5,2) (3,1) (1,4) (5,4) (1,5) (5,4) (3,3) (2,3)

1.5.3 ¿El segundo bloque en conflicto era?

    L       A             T       R       I       P       L       E             E       N       T       E       N       T       E
  (1,1) (1,5)         (2,5) (1,4) (4,4) 3,4) (1,3) (3,1)        (3,1) (5,4) (2,5) (3,1) (5,4) (2,5) (3,1)

1.5.4 ¿De que nacionalidad era el asesino del heredero al trono austro-húngaro?

       B       O       S       N       I       A           H       E      R       Z      E       G       O       V        I       N      A
    (5,4)-(2,3) 4,5) (5,4) (4,4) (1,5)       (4,1) (3,1) (1,4) (4,5) (3,1) (3,2) (2,3) (2,1) (4,4) (5,4) (1,5)






1.5.5 ¿Francia a quien  le declaro la guerra?

A       L       E       M       A       N        I        A
(1,5) (1,1) (3,1) (2,4) (1,5) (5,4) (4,4) (1,5)

1.5.6 ¿Cuales fueron las causas por las cuales surgió este conflicto?

P        O      R              T       E       N     D       E        N      C      I       A    S            
(3,4) (2,3) (1,4)     (2,5) (3,1) (5,4) (3,3) (3,1) (5,4) (1,3) (4,4) (1,5) (4,5)   



                P        O     L       I      T        I      C      A     S           Y           E       C       O      N      O       M     I       C     A     S
             (3.4)(2,3 (1,1)(4,4)(2,5)(4,4)(1,3)(1,5)(4,5)      (5,5)       (3,1)(4,4)(2,3)(5,4) (2,3)(2,4)(4,4)(1,3)(1,5)(4,5)



1.5.7 ¿Cuantos países  participaron en la primera guerra mundial?


3  2      P      A         I        S      E       S.
          (3,4) (1,5) (4,4) (4,5) (3,1) (4,5)

1.8.8 ¿En 1914 Austria le declara la guerra a¿?

   B      O       S        N       I       A
(5,3) (2,3) (4,5) (5,4) (4,4) (1,5)


1.5.9 ¿Alemania a quien le declara la guerra?
  
  R     U        S        I       A
(1,4) (3,5) (4,5) (4,4) (1,5)


1.5.10 ¿Con quien se unió el imperio Otomana el cual lo hizo parte de la primera guerra mundial?

     I       M     P       E       R       I       O     S           
(4,4) (2,4) (3,4) (3,1) (1,4) (4,4) (2,3) 4,5)



  C      E      N      T      R      A      L     E      S            A       L     E      M     A      N      I      A        Y
(1,3)(3,1)(5,4)(2,5)(1,4)(1,5)(1,1)(3,1)(4,5)        (1,5)(1,1)(3,1)(2,4)(1,5)(5,4)(4,4)(1,5)   (5,5)



   A     U      S      T        R     I      A           -      H    U       N      G     R      Í      A
(1,5) (3,5) (4,5) (2,5) (1,4) (4,4) (1,5)             (4,1) (3,5) (5,4) (3,2) (1,4) (4,4) (1,5)

No hay comentarios:

Publicar un comentario